• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Residencia Olimpia

Residencia Olimpia

Residencia para mayores

  • Protección
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Valores
    • Equipo Humano
  • Servicios
    • Asistencial
    • Sanitario
    • Psicosocial
    • Atención Directa
  • La residencia
    • Instalaciones
    • Estancias
    • Galería
    • Videos
  • Faqs
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

En España hay 2 millones de mujeres mayores que viven solas

Usted está aquí: Inicio /Divulgación / En España hay 2 millones de mujeres mayores que viven solas

Según el Instituto Nacional de Estadística, en España el 22,37 % de la población, que son personas mayores, viven solas en un hogar unipersonal. Además, lo hacen en mayor medida las mujeres, normalmente viudas. En nuestro país hay 2 millones de mujeres mayores que viven solas

Para mí es importante distinguir entre dos soledades:

  1. Soledad objetivo. Aunque pueden haberse visto obligado a ella es una decisión propia y no tiene que ser una vivencia desagradable sino que en muchos casos es enriquecedora para la persona.
  2. Soledad subjetiva. Es una situación no buscada por la persona, en la que se “sienten solas” que conlleva un sentimiento doloroso y temido.

La soledad no buscada suele conllevar situaciones desfavorables para la salud de los más mayores. Cuando se van deteriorando refuerzos sociales, familiares y culturales suelen desencadenar consecuencias negativas sobre la salud: en el plano físico pueden manifestarse mediante debilidad del sistema inmunológico, problemas de corazón y digestivo, insomnio, etc. y en el plano psicológico baja autoestima, depresión, pensamientos nocivos recurrentes, etc.

Las personas mayores que sufren esta soledad no deseada raras veces buscan ayuda entre sus vecinos, salen a cafeterías o se apuntan a actividades promovidas por las instituciones. Sino que en la mayoría de los casos no se atreven a exteriorizar sus sentimientos y pasan por una serie de sentimientos negativos de no pertenencia a la sociedad.

También hay que tener en cuenta que la soledad es un sentimiento personal que se tiene, por lo cual podemos estar rodeados de muchas personas, pero sentirnos que estamos solos. Así que hay que profundizar mucho en cada caso en concreto, ya que los motivos de aislamiento suelen ser diferentes, hay muchos que no quieren molestar, otros que para lo que se les escucha mejor no decir nada, otros tienen miedo a salir de sus rutinas, y otros muchos motivos de aislamiento.

Para atajar este sentimiento es importante hacer un análisis de los motivos de aislamiento porque lo que vale con una persona es contraproducente en otra.

Hoy en día tenemos la suerte de tener diferentes alternativas. A parte de las de toda la vida que son apoyarse en las personas que le rodean, ya puede ser familiares, amigos, vecinos,.. también hay diversos especialistas como psicólogos, terapeutas,.., que ayudan a mejorar el estado de ánimo de las personas

También existen muchos servicios que están impulsando las instituciones públicas, ONG, Centros de día, residencias y vivienda comunitarias.

En Bizkaia en concreto tenemos un proyecto que se llama Nagusilan que son dignos merecedores de todo mi reconocimiento, uno de sus proyectos es que personas mayores de sesenta años acompañan a personas que se encuentran solas. También existe SECOT que es una agrupación de personas jubiladas que ayudan a nuevos emprendedores a lanzar sus proyectos empresariales. He puesto dos ejemplos pero conozco muchos más igual de interesantes.

También otra opción son Centros especializados. Como puede ser el Centro de día Kirikiño o cualquier residencia que nosotros gestionamos (Kirikiño, Barrika Barri y Olimpia). En nuestros centros damos mucha importancia a las relaciones personales tanto entre nuestros mayores como con sus familiares y amigos, pero también con su entorno, por eso hacemos tantos encuentros intercolectivos y tantas excursiones durante todo el año.

Lo que me preocupa es que con todas las alternativas que tenemos hoy en día para disminuir la soledad no deseado, según los datos que nos aportan las instituciones el número de las que la padecen está creciendo a ritmos preocupantes. Como ya he dicho antes no suelen pedir ayuda y suelen tener mucho miedo a lo desconocido, por lo que la responsabilidad no puede recaer sólo en las instituciones sino que las personas cercanas tenemos que involucrarnos más en las motivaciones de nuestros mayores.

sabrina bequir
Sabrina Bequir

Redactora de contenidos en Residencia Olimpia

También puede interesarle

  • En Olimpia ya disponemos de la vacuna COVID-19
  • El coronavirus y el cuidado de las personas mayores
  • Manualidades para personas mayores en Navidades
  • Aislamiento social en el adulto mayor
  • Juegos mentales para personas mayores
  • Rehabilitación para superar las secuelas del Covid-19
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Artículos populares

El coronavirus y el cuidado de las personas mayores19 Total Shares
Actividades de musicoterapia para ancianos16 Total Shares
Rehabilitación para superar las secuelas del Covid-1914 Total Shares
En España hay 2 millones de mujeres mayores que viven solas6 Total Shares
Actividades de memoria para ancianos0 Total Shares
Aislamiento social en el adulto mayor0 Total Shares
En Olimpia ya disponemos de la vacuna COVID-190 Total Shares
Terapias de estimulación cognitiva para adultos mayores0 Total Shares
Manualidades para personas mayores en Navidades0 Total Shares
Actividades recreativas para las personas mayores.0 Total Shares

Temáticas

  • Divulgación
  • General
  • Prensa
  • Salud y bienestar
  • Terapias y actividades

Artículos recientes

  • En Olimpia ya disponemos de la vacuna COVID-19
  • Juegos mentales para personas mayores
  • Manualidades para personas mayores en Navidades
  • Ejercicios para recuperar masa muscular en personas mayores
  • Aislamiento social en el adulto mayor
  • Actividades de memoria para ancianos

Suscríbete al blog

Residencia de Ancianos en Bilbao Olimpia

Combatimos el aislamiento social de nuestros mayores

¿Te ayudamos?

Footer

Nosotros

  • Quienes somos
  • Valores
  • La residencia
  • Equipo
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Videos

Términos Legales

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

Nuestros Servicios

  • Psicosocial
  • Sanitario
  • Asistencial
  • Atención directa

Blog

En Olimpia ya disponemos de la vacuna COVID-19

12/01/2021

Juegos mentales para personas mayores

10/12/2020

Manualidades para personas mayores en Navidades

07/12/2020

Protocolo de prevención y control de infecciones COVID-19

Residencia de ancianos concertada con la Diputación Foral de Bizkaia

Contacto

Olimpia - Residencia de ancianos
Olimpia - Residencia de ancianos
Residencia de ancianos. Centro de la tercera edad. Residencia geriátrica.
Dirección: Egaña Kalea, 12. Barrio Indautxu, Bilbao, Vizcaya - 48010España.
Tel : 944 22 30 01
Email : [email protected]

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Residencia Olimpia. Por Appsolutwebs

Política de Cookies
Olimpia Bass S.L. utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra política de cookies

Configurar / RechazarAcepto
Política de cookies

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.