• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Residencia Olimpia

Residencia Olimpia

Residencia para mayores

  • Protección
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Valores
    • Equipo Humano
  • Servicios
    • Asistencial
    • Sanitario
    • Psicosocial
    • Atención Directa
  • La residencia
    • Instalaciones
    • Estancias
    • Galería
    • Videos
  • Faqs
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Los juegos de psicomotricidad para mayores

Ofrecemos una amplia gama de juegos de psicomotricidad para mayores como parte de nuestra estrategia de promoción de la salud y el envejecimiento activo

Usted está aquí: Inicio /Terapias y actividades / Los juegos de psicomotricidad para mayores
juegos de psicomotricidad para mayores
Los juegos de psicomotricidad para mayoresHaz click para twittear

En Olimpia invertimos mucho tiempo, esfuerzo y recursos en ejercitar en nuestros mayores sus funciones físicas y cognitivas. Por eso ofrecemos una amplia gama de juegos de psicomotricidad para mayores como parte de nuestra estrategia de promoción de la salud y el envejecimiento activo. Ya que les permitan disfrutar de un tiempo de ocio de calidad y mejorar su bienestar.

Contenidos

  • 1 Las ventajas de los juegos de psicomotricidad para los adultos mayores
  • 2 Tipos de actividades psicomotrices
  • 3 Algunos juegos de psicomotricidad para personas mayores
  • 4 Consejos para trabajar la psicomotricidad de los mayores
  • 5 Conclusión
  • 6 Referencias consultadas

Las ventajas de los juegos de psicomotricidad para los adultos mayores

Durante el proceso de envejecimiento vamos perdiendo reflejos, habilidades y, con frecuencia, sufrimos de enfermedades o limitaciones funcionales. Problemas de salud que pueden derivar en situaciones de dependencia o deterioro físico y/o cognitivo. Pero ello puede contrarrestarse con tareas o juegos de psicomotricidad para mayores de 65 años.

En este sentido, las estrategias de psicomotricidad forman parte de cualquier tratamiento gerontológico integral. Puesto que fomentan la autonomía de las personas lo máximo posible y promueve un envejecimiento activo.

En líneas generales,  la psicomotricidad pretende promover el bienestar de los mayores de modo integral. Para ello trabaja el reforzamiento de las habilidades que se ejercitan por medio del movimiento corporal y que repercuten en todas las áreas de su salud. 

Además, no hay ejercicios tan atractivos como aquellos que nos resultan lúdicos y adecuados a nuestra personalidad y nuestra edad. A mayores, los juegos de psicomotricidad para mayores suponen una actividad muy completa. Pues, a través de ellos, se puede:

  • ejercitar la memoria y las habilidades cognitivas
  • entrenar la coordinación motora, la propiocepción y la flexibilidad
  • potenciar sus capacidades sensoriales
  • desarrollar sus habilidades sociales y sus relaciones interpersonales
  • disfrutar de un tiempo de diversión y risas
  • expresar las emociones y mejorar los estados de ánimo
  • relajarse y minimizar los estados ansiosos y el estrés
  • optimizar la autonomía personal lo más posible

Es por ello que el equipo del área psicosocial de nuestra residencia Olimpia invierte tanto en diseñar y ejecutar intervenciones psicomotrices con nuestros mayores. Actividades que sean aplicables tanto a los mayores con autonomía como a aquellos que padecen algún grado de dependencia o incapacidad.

Tipos de actividades psicomotrices

Las actividades de psicomotricidad para adultos mayores son diversas y su campo está en constante expansión. Su versatilidad permite adaptarlas a diferentes contextos y tipos de personas, según sus necesidades y demandas. Así, en ellas se incluyen desde el ejercicio físico y terapias hasta juegos, bailes o actividades de la vida diaria.

De hecho, pueden clasificarse entre intervenciones activas —como las nombradas anteriormente— o actividades pasivas —ejercicios de relajación, movilización pasiva. Asimismo, entroncan con distintas terapias existentes, tales como musicoterapia, expresión corporal y terapia ocupacional. Entre otras muchas.

Al mismo tiempo, pueden aplicarse de forma individual o grupal. Lo normal es que se combinen ambas modalidades en los adultos que presentan cierto grado de deterioro físico o cognitivo. Mientras que para los mayores que conservan la autonomía, se trabaje más con acciones de psicomotricidad en grupos. De este modo, se favorece su socialización.

Con todo, las actividades de psicomotricidad pueden escindirse en tres niveles, según los objetivos que se persigan con su aplicación. A saber, educación psicomotriz, reeducación psicomotriz y terapia.

Estas últimas son las que trabajamos con las personas de la tercera edad. Pues, se utilizan cuando existe presentes pérdidas de habilidades funcionales o deterioros cognitivo, físico o emocional. En nuestro centro preferimos trabajar con terapias que presenten algún componente lúdico. Porque sabemos que los juegos de psicomotricidad para mayores gozan de buena acogida entre nuestros residentes.

Y es que, además de favorecer su expresión corporal y reforzar o mejorar sus habilidades psicofísicas; promueven su integración social y su desarrollo emocional, gracias a los momentos divertidos que se comparten.

¡Pocas actividades resultan tan enriquecedoras e integrales!

juegos de psicomotricidad para mayores

Algunos juegos de psicomotricidad para personas mayores

Casi cualquier actividad de psicomotricidad puede convertirse en juego, si se le añade diversión y buena compañía. De ahí que nuestros profesionales aporten sentido delhumor, trato afable y mucha complicidad.

Algunos de los juegos de psicomotricidad que compartimos con nuestros residentes son:

  • Juegos especializados de estimulación sensorial, de gimnasia ligera, habilidades de psicomotricidad fina.
  • También bailes y actividades lúdicas que impliquen música, que inciten a la expresión a través del ritmo y movimiento corporal.
  • Juegos tradicionales adaptados a sus necesidades cognitivas o físicas.
  • Participaciones lúdicas solidarias, colaboraciones con otras entidades sociales o con grupos de distintas edad.
  • Actividades al aire libre.

En fin, la gama puede ser muy extensa, ya que, con creatividad y voluntad, se pueden crear los juegos de psicomotricidad para mayores muy variados e innovadores. En este sentido, la imaginación y la empatía son bazas fundamentales para generar actividades psicomotrices útiles y entretenidas a partes iguales.

Consejos para trabajar la psicomotricidad de los mayores

Lo principal de cualquier plan de intervención que se lleve a cabo con los mayores es que se base en la personalización. Es decir, que las actividades que realice la persona sea de su agrado y conforme a su personalidad.

Porque atender y dar respuesta a sus necesidades está muy bien y, de hecho, es parte del cometido de los profesionales psicosociales. Pero de nada sirve elaborar una estrategia de intervención sin tener en cuenta las preferencias de cada persona.

Esta cuestión resulta de suma importancia, ya que a menudo cuesta conseguir que los mayores participen en actividades. Sobre todo, si no tenía por hábito dedicar parte de su tiempo a ejercitarse o socializar.

En estos caso, los profesionales de los centros para mayores deben estimular su participación. Y un modo seguro de lograrlo es haciéndoles protagonistas de sus vidas, a través del respeto a sus propias elecciones.

Por otro lado, se sabe que todo individuo atesora un proyecto de vida hasta el final de ésta. Por norma general, a pesar de las diferencias particulares de una persona a otra, todo proyecto vital tiene como finalidad reforzar los lazos relacionales. Este hecho también debe plasmarse a la hora de diseñar un plan de actividades funcionales.

Así pues, cuanto mayor sea la posibilidad de que los mayores se sientan útiles y se promueva sus relaciones sociales, mayor será la participación de estos. Ya que su integración en el entorno, el sentirse parte de él, influye mucho en su salud mental.

Entonces, debemos ofrecer ejercicios de psicomotricidad que les aporten un sentido emocional para ellos; más que de mero refuerzo de sus habilidades físicas y psicológicas.

Por eso los juegos de psicomotricidad para mayores suelen ser un recurso muy gratificante, ya que combinan responsabilidad y diversión.

juegos de psicomotricidad para mayores

Conclusión

Por tanto, los juegos o actividades psicomotrices incrementan la calidad de vida de las personas. Lo cual  es fundamental en individuos de edades avanzadas, dados los riesgos de caer en el autoabandono o los estados depresivos. 

Sin embargo, es menester conocer a cada persona en cuanto a sus gustos y hábitos; conocer sus historias de vida, sus aficiones, sus deseos, etc. A fin de plantearles la ejecución de actividades psicomotrices que promuevan su salud biopsicosocial, desde su propia realización personal.

En Olimpia, a través de nuestra atención integral centrada en la persona, apostamos por dinámicas que lleven a un envejecimiento exitoso. Combinando intervenciones terapéuticas con la participación comunitaria y social de nuestros mayores.

Referencias consultadas

  • Guirado, C. B. et alt. (2018). La inclusión de la Educación Social en la intervención sociocultural en las residencias de mayores. Propuesta para la modificación del marco regulador. RES: Revista de Educación Social, (27). Recuperado de https://eduso.net/res/wp-content/uploads/2020/06/resima_res_27.pdf
  • Mi terapia sin fronteras (s/f). Psicomotricidad en personas mayores. Recuperado de https://www.miterapiasinfronteras.com/psicomotricidad-adultos-mayores
sabrina bequir
Sabrina Bequir

Redactora de contenidos en Residencia Olimpia

También puede interesarle

  • Rehabilitación funcional: el servicio estelar de Olimpia
  • Actividad física de los ancianos.
  • La importancia del juego en la tercera edad
  • Juegos de memoria para mayores de 65 años
  • 10 películas para personas mayores sobre la tercera edad
  • Terapias de estimulación cognitiva para adultos mayores
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Artículos populares

El coronavirus y el cuidado de las personas mayores19 Total Shares
Actividades de musicoterapia para ancianos16 Total Shares
Rehabilitación para superar las secuelas del Covid-1914 Total Shares
En España hay 2 millones de mujeres mayores que viven solas6 Total Shares
En Olimpia ya disponemos de la vacuna COVID-190 Total Shares
Aislamiento social en el adulto mayor0 Total Shares
Manualidades para personas mayores en Navidades0 Total Shares
Nuevas cepas del COVID-19: cuáles son sus efectos0 Total Shares
Los juegos de psicomotricidad para mayores0 Total Shares
Ejercicios para recuperar masa muscular en personas mayores0 Total Shares

Temáticas

  • Divulgación
  • General
  • Nuestro centro
  • Prensa
  • Salud y bienestar
  • Terapias y actividades

Artículos recientes

  • Las finales del Athletic de Bilbao: así la viven nuestros mayores
  • Relaciones intergeneracionales entre mayores y niños
  • Terapia para la tercera edad. Descubre sus beneficios
  • La rehabilitación en pacientes con COVID-19
  • 10 películas para personas mayores sobre la tercera edad
  • La importancia del juego en la tercera edad

Suscríbete al blog

Residencia de Ancianos en Bilbao Olimpia

Combatimos el aislamiento social de nuestros mayores

¿Te ayudamos?

Footer

Nosotros

  • Quienes somos
  • Valores
  • La residencia
  • Equipo
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Videos

Términos Legales

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

Nuestros Servicios

  • Psicosocial
  • Sanitario
  • Asistencial
  • Atención directa

Blog

Las finales del Athletic de Bilbao: así la viven nuestros mayores

14/04/2021

Relaciones intergeneracionales entre mayores y niños

30/03/2021

Terapia para la tercera edad. Descubre sus beneficios

22/03/2021

Protocolo de prevención y control de infecciones COVID-19

Residencia de ancianos concertada con la Diputación Foral de Bizkaia

Contacto

Olimpia - Residencia de ancianos
Olimpia - Residencia de ancianos
Residencia de ancianos. Centro de la tercera edad. Residencia geriátrica.
Dirección: Egaña Kalea, 12. Indautxu, Bilbo, Bizkaia - 48010. España.
Tel : 944 22 30 01
Email : [email protected]

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Residencia Olimpia. Por Appsolutwebs

Política de Cookies
Olimpia Bass S.L. utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra política de cookies

Configurar / RechazarAcepto
Política de cookies

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Non-necessary

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR