Toc, toc, toc. La Navidad está ya llamando a la puerta, las tiendas empiezan a adornar sus escaparates y las luces están preparadas en las calles para encenderse de un momento a otro. Aunque este año seguramente las fechas navideñas sean un poco diferentes, puedes aprovechar para ofrecer a las personas mayores manualidades que harán de su casa o residencia un lugar más acogedor y más propio. La magia de la Navidad lo inundará todo, solo…¡déjate llevar!.
Contenidos
¿Para qué sirve que las personas mayores realicen manualidades?
Bueno principalmente, para pasar un buen rato, la buena vida se compone de buenos momentos, y éste puede ser uno de ellos. Pero, aparte de que sea una actividad agradable y que proporcione bienestar; las manualidades, ejercitan ciertas partes del cerebro que van deteriorándose con el paso del tiempo y favorecen un envejecimiento activo para conservar las capacidades de las personas mayores durante más tiempo . Asi que, realizar manualidades conlleva muchos beneficios a varios niveles:
Psicológico
Es importante que las personas mayores sigan paso a paso cada una de las manualidades que realicen, ya que esto les es beneficioso para estimular tanto la sucesión de tareas como el sentido del orden. De igual forma son una gran ayuda para mejorar la memoria, atención, concentración y hasta incluso fortalecen el sentido de alerta.
Físico
Las manualidades para personas mayores son ideales para mejorar la habilidad de precisión. Esto ocurre porque al utilizar las manos deben estar atentos en todo momento a sus movimientos y ser conscientes de ellos. Para favorecer aún más al nivel físico de la persona, se recomienda que algunas de estas actividades se realicen de pie y no sentados. Sin embargo, todo dependerá de la capacidad del anciano, pero se puede variar entre estar de pie y sentado para evitar el cansancio.
Emocional
Generalmente las personas mayores se sienten satisfechas cuando ven lo que son capaces de hacer. Por lo que al aplicarlo en estas actividades se promueve la confianza en sí mismas y aumenta el nivel de autoestima de la persona.
Funcional
Como anteriormente lo mencionamos, estas actividades contribuyen a fomentar la creatividad de las personas mayores. Esto es algo que en un futuro les permitirá ser capaces de resolver cualquier problema de la vida cotidiana de una forma más ágil y eficaz. Les ayuda además, a mantener la mente activa.
Social
En la mayoría de los casos se aconseja realizar las manualidades en grupo para que así la persona mayor pueda relacionarse con otras personas de su misma edad. Este aspecto es un factor clave para incitar y mejorar el trabajo en equipo. Así, aumenta la seguridad de la persona mayor ante la exposición social y lo animan a compartir con el resto. Además hay un montón de manualidades que también le gustarán a las niñas y niños, asi que aquí tenemos también una oportunidad ideal para realizar una actividad intergeneracional, enriquecedora para ambas partes.
Las manualidades realizadas en grupo son una gran ayuda para que la persona refuerce sus habilidades sociales, puesto que a esta edad es muy común que el anciano comience a alejarse de la sociedad, algo que no es bueno para su salud
Hemos escogido manualidades navideñas porque harán que el adulto mayor se sienta que forma parte del lugar en donde se encuentra. Cuando participas en la decoración de un lugar, ayuda a que te sientas que formas parte de él. Además pueden realizarse de manera grupal y es muy satisfasctorio participar de algo tan bonito. Las manualidades navideñas conectan al adulto mayor con la época que vendrá y con lo que está sucediendo en su entorno más próximo . Es importante que las manualidades se elijan de acuerdo a las capacidades de la persona. Si eliges manualidades muy fáciles resultan una actividad aburrida y si son demasiado difíciles, generarán frustración en las personas mayores.
Centro de mesa con piñas y elementos naturales
Esta manualidad puede venir acompañada de un paseo por la naturaleza o si vives cerca del campo lo tendrás más fácil. Acompañar a tu familiar o persona mayor cercana a recoger piñas de todos los tamaños, ramitas, hojas etc..cualquier elemento de la naturaleza puede servirnos para decorar un centro de mesa, solo se necesita un poco de imaginación. Con la ayuda de unos sprays plateados o dorados podemos pintar las piñas (siempre mejor al aire libre) y darle un toque más navideño. Si quieren dejarlas al natural también quedarán bien. Todos estos elementos naturales los pondremos al lado de unas velas rojas y ya tenemos el centro de mesa ¡listo!.
Cuadros de pintar por números, de las mejores manualidades artísticas para personas mayores
Los cuadros de pintar por números son lienzos que llevan impreso un dibujo dividido por zonas, cada zona lleva un número y cada número se corresponde con un color. El resultado es espectacular, se necesita mucho tiempo y paciencia pero vale la pena. El kit te trae todo lo necesario para el cuadro, pinturas, pinceles e incluso si quieres ponerle un marco. Existen además muchos con temática navideña que servirán para tener unas paredes llenas de Navidad. Si esto te parece costoso, hay la posibilidad de hacerlo con dibujos impresos directamente desde internet, no quedará en formato lienzo, pero si los imprimes en un folio grueso, el resultado será una bonita lámina que también podrás usar para decorar un lugar especial en estas Navidades.
La arcilla polimérica, útil en las manualidades para personas mayores
La arcilla polimérica es un material parecido a la plastilina, pero con una gran ventaja: no se seca y no se astilla. Es muy maleable, con lo que es un material muy útil para favorecer el movimiento de las manos. Tampoco es necesario un horno cerámico tradicional ya que se solidifica a 135º. En otras palabras, es una arcilla que podemos cocer en un horno doméstico. Es muy fácil de manejar, por lo que vale para realizar piezas grandes o muy pequeñas, se puede completar la manualidad con trabajos de pintura. Con esta actividad, las personas mayores trabajarán la motricidad fina, la atención y la creatividad, entre otras capacidades.
Con la arcilla polimérica pueden realizar adornos propios para colgar en el árbol de Navidad como por ejemplo estrellas, árboles de Navidad, renos o cualquier figura relacionada con esta temática. Es un material de bajo coste que puedes encontrar fácilmente en papelerías, centros de manualidades o bazares. Además también se pueden usar materiales reciclados para pegar en la figura de arcilla y decorarla de una manera especial.
Conclusión
Los talleres de actividades de ocio desarrollados en nuestra residencia y más concretamente los de manualidades aumentan los niveles de relación entre las personas mayores, trabajan aspectos de la psicomotricidad fina a la vez que porporcionan un rato divertido y ameno. El buen humor, la felicidad y la buena salud tanto mental como física del adulto mayor también mejoran con el tiempo con ayuda de las manualidades. Esperamos que los beneficios de este tipo de actividades te hayan resultado interesantes y también que hayas cogido algunas ideas que te puedan ser útiles para ofrecer a tu familiar o proponer que realicen en su centro residencial. Te advierto, que si es algo que les gusta, es adictivo, asi que vete buscando un lugar privilegiado de la casa para exponer tanta obra de arte, a veces la Navidad viene para quedarse todo el año.
Deja una respuesta