• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Residencia Olimpia

Residencia Olimpia

Residencia para mayores

  • Protección
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Valores
    • Equipo Humano
  • Servicios
    • Asistencial
    • Sanitario
    • Psicosocial
    • Atención Directa
  • La residencia
    • Instalaciones
    • Estancias
    • Galería
    • Videos
  • Faqs
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Relaciones intergeneracionales entre mayores y niños

En el marco de interacciones sociales y apoyo al colectivo de mayores, las relaciones intergeneracionales se alzan como un recurso fantástico para fomentar el envejecimiento activo.

Usted está aquí: Inicio /Nuestro centro / Relaciones intergeneracionales entre mayores y niños
relaciones intergeneracionales
Relaciones intergeneracionales entre mayores y niñosHaz click para twittear

Promover actividades y espacios que aporten oportunidades de integración social a las personas mayores es uno de los objetivos de la Residencia Olimpia. En este marco de interacciones sociales y apoyo al colectivo de mayores, las relaciones intergeneracionales se alzan como un recurso fantástico para fomentar el envejecimiento activo.

Contenidos

  • 1 LA NECESIDAD DE CULTUVAR LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES EN NUESTROS MAYORES
  • 2 LA HISTORIA DE UNA RELACIÓN INTERGENERACIONAL A TRAVÉS DE UNA VENTANA
    • 2.1 UNA ACTIVIDAD INTERGENERACIONAL QUE SE CONVIRTIÓ EN UN RITUAL
  • 3 LOS BENEFICIOS QUE DEJAN LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES
  • 4 HACIA UNA SOCIEDAD MÁS SOLIDARIA Y COHESIONADA, MÁS INTERGENERACIONAL
  • 5 REFERENCIAS CONSULTADAS

LA NECESIDAD DE CULTUVAR LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES EN NUESTROS MAYORES

Las relaciones intergeneracionales, es decir, entre personas de distintas edades, siempre estuvieron presentes en la sociedad, pues son inherentes al ser humano. Sin embargo, en los últimos tiempos asistimos a una reducción de las mismas, con la consiguiente pérdida de valores que ello implica.

Pero, más allá de la interrupción de los valores culturales, ha de preocuparnos la desconexión afectiva y la ausencia de transmisión de valores humanos que se puede generar. Especialmente para las personas mayores, que son quienes más sufren su impacto.

Sin duda, la segmentación por edades de los espacios comunitarios no solo provoca aislamiento social, sino que nos está conduciendo a una sociedad edadista. Una sociedad exclusiva, donde los conocimientos y la experiencia de los mayores no son valorados, como tampoco lo es su compañía.

Esta tendencia social se ha visto intensificada durante la pandemia del COVID-19, que ha obligado a muchos mayores a permanecer alejados del resto de la sociedad. Ahora  se está constando lo perjudicial que resulta este aislamiento forzoso para la salud mental y emocional de los adultos mayores . Las consecuencias de estas experiencia se comienzan a englobar en una patología clínica: estrés postraumático.

Lo bueno es que la vida siempre encuentra un modo inesperado de equilibrarlo todo. De ponernos delante nuevas alternativas para disfrutar de esos encuentros que nos revitalizan el alma. Pues, cuando estas interacciones se dan entre mayores y niños la dicha se multiplica y la sensación de plenitud y confianza regresa a nuestra vida.

Y es que nada enternece más a un persona anciana que la sonrisa franca de un niño. Así como nada aporta más la seguridad interna e ilusión a un niño que la presencia de un abuelo. Y como muestra os compartimos una anécdota acaecida entre una de nuestras residentes y una niña del barrio.

LA HISTORIA DE UNA RELACIÓN INTERGENERACIONAL A TRAVÉS DE UNA VENTANA

Nuestra residencia está en pleno centro de Bilbao, así que por sus aceras transitan cada día miles de transeúntes. Por los ventanales de nuestro salón se contempla esas imágenes tan dinámicas y llenas de colorido de la vida urbana. Motivo por el cual a muchos de nuestros residentes les gustas sentarse al lado de las ventanas para divisar cómo se desarrolla la vida ahí afuera.

Un grupo que es habitual ver pasar por nuestra acera son los niños, estudiantes de colegios próximos a Olimpia. Ellos tienen sus horarios bien establecidos. Por ejemplo, después de las 17:00 horas suele pasar un grupito de niños de unos cinco o seis años acompañados por sus padres o cuidadoras. Niños que usualmente se detienen a mirar para nuestra residencia y observar qué hacen nuestros mayores. Incluso les saludan.

Pues bien, de un tiempo a esta parte, Gloria, una de nuestras residentes, cada se vez se mostraba más entusiasmada cuando llegaba las 5:00 de la tarde.

Siempre instalada en su sillón preferido, Gloria esperaba ver aparecer a sus niños. Y cuando aparecían comenzaba un festival de gestos y miradas que derrochaban alegría y mucha complicidad. Besos, saludos con la mano, apartarse la mascarilla unos segundos para intercambiar sonrisas, etc. ¡Un espectáculo de lo más entrañable y simpático!

Con cada día que pasaba estas relaciones intergeneracionales crecían, regadas por el afecto y la confianza que se entregaban en cada mirada. Así, las auxiliares de la residencia Olimpia ayudaron a Gloria a escribir un cartel con su nombre, para presentarse oficialmente. Pero hace un par de semanas, Gloria y nuestro personal decidieron dar un paso más para afianzar esta relación de amistad surgida del modo más natural.

las relaciones intergeneracionales

UNA ACTIVIDAD INTERGENERACIONAL QUE SE CONVIRTIÓ EN UN RITUAL

Decidieron pegar cartelitos en los ventanales invitando a los niños con sus progenitores a acercarse a la puerta de entrada de la residencia. Entonces, Gloria, acompañada por alguna de las auxiliares, se desplazó hasta la entrada y, desde dentro, comenzó a presentarse y conversar con los pequeños.

Los pequeños permanecían del lado de fuera, para mantener siempre la distancia de seguridad correspondiente. ¡Se los veía felices de poder ver en persona a la abuela Gloria!¡Y nuestra residente estaba encantada de recibirlos en Olimpia! Mientras, entre palabras y sonrisas, Gloria les ofrecía cucuruchos de golosinas a los niños, con el permiso de sus mayores.

La experiencia fue tan emotiva y divertida, que tanto madres como niños agradecían nuestra amabilidad y reconocían lo mucho que sus pequeños querían ver a Gloria. Aunque solo fuese a través de una ventana, los niños tejieron una amistad silenciosa, pero sincera con nuestra residente. Entre todos, a pesar de sus edades tan dispares, supieron hacer de lo ordinario algo extraordinario.

De ahora en adelante, en la residencia Olimpia hemos decidido que todos los viernes por la tarde llevaríamos a cabo ese ritual de regalarles chucherías a los más pequeños. Pues resulta una manera sencilla y encantadora de que nuestros mayores se relacionen con los niños y sus familias o cuidadoras.

LOS BENEFICIOS QUE DEJAN LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES

Esta experiencia, en apariencia anecdótica, nos ha llevado a repensar y resignificar la impronta que deja en nuestra vida este tipo de relaciones intergeneracionales.

Y es que muchas trabajadoras de Olimpia reconocieron cómo les nutrió en su vida sus buenas relaciones con sus abuelos. Hasta el punto de que si hoy trabajan en una residencia para ancianos ha sido gracias a ello.

En cuanto a Gloria y otros residentes de nuestro centro, admiten abiertamente la alegría que les infunde tratar con menores. Cómo  les revitaliza pasar tiempo con ellos y cómo, gracias a ellos, comprenden mejor en qué consiste el ciclo de la vida y su rol a cada edad . De alguna manera, les permite repensar su historia de vida, valorarla y compartirla con los más jóvenes.

En lo que respecta a los más jóvenes, sus relaciones con los mayores les aporta estabilidad emocional, seguridad personal e incide sobremanera en el desarrollo de su inteligencia emocional. Estamos seguros de que estos niños nunca olvidarán los momentos con la abuela Gloria cuando salían de la escuela.

Porque lo cierto es que las relaciones de los más pequeños con las personas mayores tienen una solidez, una honestidad y hasta una complicidad que las hacen inolvidables.

Ese intercambio de afectos y aprendizajes que se dan entre ambos embellecen el presente; pero, sin duda, definen nuestra personalidad futura. En definitiva, las relaciones intergeneracionales nos impulsan a ser mejores personas. Más solidarias, más empáticas, con mayores habilidades sociales y un autoestima más sana, porque sabemos que los mayores y los niños nos aceptan como somos.

Es por ello que en la Residencia Olimpia fomentamos toda iniciativa que redunde en el fortalecimientos de los lazos intergeneracionales. Por nuestra experiencia profesional, sabemos que la calidad de vida y bienestar que producen en todos los individuos son incalculables.

HACIA UNA SOCIEDAD MÁS SOLIDARIA Y COHESIONADA, MÁS INTERGENERACIONAL

No cabe duda de que formamos parte de un capítulo de la Historia donde las relaciones en general se vislumbran más frágiles y segmentadas por edades. Una cuestión que en los últimos años está llamando la atención de los organismos internacionales y nacionales.

Desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta la Unión Europea (UE), pasando por la preocupación del Ministerio de Asuntos Sociales y las Comunidades Autónomas de nuestro país. Todos estos organismo se afanan por elaborar planes y programas que refuercen, cuando no recuperen, las relaciones sociales entre generaciones.

De hecho, el año 2012 fue proclamado el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional. Lo que demuestra la gran relevancia que tiene la existencia relaciones intergeneracionales para el bienestar de las personas mayores. Pues son estas relaciones las que pueden procurar un apoyo emocional y funcional a los mayores de nuestra sociedad. Y sabido es que ellos necesitan contar con ayudas externas más que en ninguna otra etapa de su vida adulta.

En este contexto sociodemográfico actual, los centros para mayores, como la Residencia Olimpia, debemos participar en la promoción de actividades intergeneracionales. Ya sea ideando programas psicosociales que sirvan de punto de encuentro a distintas generaciones. Ya sea incentivando toda experiencia espontánea que surja entre niños, jóvenes y mayores, como es el caso de Gloria y los niños de nuestro barrio.

Ese es uno de nuestros cometidos más importantes, como defensores que somos del envejecimiento activo y la integración de los mayores en la sociedad. No obstante, animamos a las familias y a toda la ciudadanía a involucrarse en pasar tiempo con los mayores de su entorno. Pues, las satisfacciones que les reportaran estas relaciones intergeneracionales harán que sus vidas ganen en sentido y apoyo emocional.

REFERENCIAS CONSULTADAS

  • Castro Gallardo, M. (2007). Relaciones intergeneracionales y bienestar de las personas mayores. Recuperado de https://bit.ly/3e5rJNs
  • Gutiérrez, M. & Hernández, D. (2013). Las relaciones intergeneracionales en la sociedad actual: un imperativo necesario. Revista de Intervención Socioeducativa, 55. Recuperado de https://bit.ly/3sG5r99
sabrina bequir
Sabrina Bequir

Redactora de contenidos en Residencia Olimpia

También puede interesarle

  • 10 películas para personas mayores sobre la tercera edad
  • Los juegos de psicomotricidad para mayores
  • Terapia para la tercera edad. Descubre sus beneficios
  • Rehabilitación funcional: el servicio estelar de Olimpia
  • Nuevas cepas del COVID-19: cuáles son sus efectos
  • Aislamiento social en el adulto mayor
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Residencia de Ancianos en Bilbao Olimpia

Combatimos el aislamiento social de nuestros mayores

¿Te ayudamos?

Footer

Nosotros

  • Quienes somos
  • Valores
  • La residencia
  • Equipo
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Videos

Términos Legales

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

Nuestros Servicios

  • Psicosocial
  • Sanitario
  • Asistencial
  • Atención directa

Blog

Las finales del Athletic de Bilbao: así la viven nuestros mayores

14/04/2021

Relaciones intergeneracionales entre mayores y niños

30/03/2021

Terapia para la tercera edad. Descubre sus beneficios

22/03/2021

Protocolo de prevención y control de infecciones COVID-19

Residencia de ancianos concertada con la Diputación Foral de Bizkaia

Contacto

Olimpia - Residencia de ancianos
Olimpia - Residencia de ancianos
Residencia de ancianos. Centro de la tercera edad. Residencia geriátrica.
Dirección: Egaña Kalea, 12. Indautxu, Bilbo, Bizkaia - 48010. España.
Tel : 944 22 30 01
Email : [email protected]

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Residencia Olimpia. Por Appsolutwebs

Política de Cookies
Olimpia Bass S.L. utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra política de cookies

Configurar / RechazarAcepto
Política de cookies

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Non-necessary

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR